Título original: Joker
Año: 2019
Dirección: Todd Phillips
Elenco: Joaquin Phoenix, Rober De Niro, Zazie Beetz, Bill Camp, Frances Conroy, Brett Cullen
Guión: Todd Phillips, Scott Silver
Producción: Todd Phillips, Bradley Cooper, Emma Tilinger Koskoff
El Guasón, personaje creado por Bob Kane, Bill Finger y Jerry Robinson
La quinta versión cinematográfica del enemigo más icónico de Batman protagoniza su propio largometraje, dirigido por Todd Phillips. Después de César Romero, Jack Nicholson, Heath Ledger y Jared Leto, Joaquin Phoenix encarna a una versión del príncipe payaso del crimen de ciudad Gótica, muy diferente a las tradicionales.
Arthur Fleck (Joaquin Phoenix) es un hombre que se gana la vida como un payaso de la calle en una ciudad Gótica ochentera, y que presenta un transtorno mental que le hace reír involuntariamente, aunque se presente una situación que él no encuentra graciosa. Conforme pasa la historia, vemos un origen del Guasón muy realista, y en donde su enemigo no es Batman, sino la sociedad que lo creó. Guasón reúne los mejores elementos para un Guasón que aún no conoce al Caballero de la Noche, un sociópata anarquista que planea ponerle una sonrisa a todos... a su manera.
Guasón de Todd Phillips es lo que nos habían estado prometiendo desde hace meses, un peliculón que trata temas muy maduros como para tratarse de un personaje perteneciente a un universo de superhéroes. Es una versión muy diferente a sus antecesores aunque comparte algunas semejanzas con ellos, en especial con el de Heath Ledger en Batman: el caballero de la noche de Christopher Nolan, con la diferencia de que el de Ledger se acoplaba un poco más a los cómics por la simple presencia de Batman. Joaquin Phoenix ofrece una gran actuación que merece mucho la pena ir a ver. No sabría decir si es la mejor versión del Guasón que hay, eso ya será opinión de cada quien, pero en términos de actuación, creo que casi iguala a lo hecho por Heath Ledger.
La película apenas tiene relación con Batman en unas cuantas cosas, así que no es recomendable llevar niños pequeños a verla, pues fuera de la violencia y el lenguaje fuerte, trata temas muy maduros que no podrían comprender. Así que NO LLEVEN NIÑOS, la película es clasificación B-15 en nuestro país, y que estuvo a un pelo de ser C. Este Guasón no es el de César Romero o el de Jared Leto, ni el de Jack Nicholson, ni siquiera el de Ledger, que en todo caso, ambos tienen sus respectivos niveles de complejidad. El Guasón de Joaquin Phoenix, al no centrarse en Batman, es un personaje con ideas mucho más abstractas. Puede que talvez la película esté relacionada con el subgénero de superhéroes, pero el Guasón NO es un superhéroe, ni tampoco un antihéroe como Deadpool o Venom. También se aconseja no ir esperando ver una adaptación de algún cómic, o algo por el estilo, pues es la visión del director que va más allá del personaje, también es una visión de cómo se origina un criminal.
En términos técnicos, la ausencia de CGI es algo que destacarle a la película, al tratarse de personajes comunes y corrientes, en el sentido de no presentar habilidades especiales, y solamente en varios casos, algún desorden mental; el manejo de cámara es muy bueno, y la iluminación mediante filtros ayuda dándole un tono sombrío a la película, no tan oscuros como en películas de Zack Snyder, así que tiene un buen balance.
Le doy un 9/10
Intenten no verla como "una película de superhéroes", hasta les va a gustar más
No hay comentarios:
Publicar un comentario