martes, 31 de marzo de 2020

LISTA: Películas con temáticas similares estrenadas el mismo año

Las películas tienen una gran variedad de temas que se repiten en muchas ocasiones a través de los años: sobre un asesino en serie, el drama de un deportista, perros que hablan, etcétera. Y algunas pueden ser tan similares a las otras que incluso podrían ser vistas como plagios, sin embargo, la mayoría sólo terminan siendo simples coincidencias. Pero hay casos peculiares de películas que fueron estrenadas el mismo año, donde el tema o la trama tienen ciertas similitudes claras, pero sería incongruente acusarlas de plagio por haber salido el mismo año. Como sea, esta lista presenta a continuación, en orden cronológico, algunas películas con temáticas similares que salieron el mismo año.

1979 - Rocky II y El Campeón


Los títulos de películas sobre box son bastantes, y éstos no son los únicos que coincidieron el mismo año (El estigma del arroyo y La caída de un ídolo de 1956; Manos de piedra y Sacrificio de leyenda de 2016, por poner ejemplos), sin embargo, estos dos son dos títulos de destacar: Rocky II, primer secuela de la película que llevó a la fama a Sylvester Stallone, y que le valió tres premios Oscar a Mejor Película, Mejor Director y Mejor Montaje: Rocky de 1976; por el otro lado está El Campeón, protagonizada por Jon Voight, y que es el remake de la película del mismo nombre del año 1931 que fue ganadora al premio Oscar por Mejor Fotografía (van a llorar si la ven, por cierto).

1984 - Indiana Jones y el templo de la perdición y Dos bribones tras la esmeralda perdida



Estas aventuras por la jungla que involucran reliquias antiguas vinieron a finales de la primera mitad de los años 80. A pesar de que ambas se guían por el género de la aventura, la segunda va más guiada hacia la comedia romántica (aunque Indy sí tiene algo de romance). Sin embargo, lo que no se debe de pasar por alto es que estas dos películas fueron dirigidas por dos de los genios de la ciencia ficción, la aventura y la fantasía: Steven Spielberg (Tiburón, Encuentros cercanos del tercer tipo, E. T.: el extraterrestre) y Robert Zemeckis (Volver al futuro, Forrest GumpEl expreso polar). Esta película de Indiana Jones fue la segunda de la franquicia, luego del éxito de Indiana Jones y los cazadores del arca perdida en 1981, mientras que la otra película, protagonizada por Michael Douglas y Kathñeen Turner, tuvo una secuela tan sólo un año después, titulada La joya del Nilo.

1998 - Hormiguitaz y Bichos: una aventura en miniatura



¿Tengo que explicarlo? 😜 Basta con ver los fotogramas que elegí. DreamWorks y Pixar han competido desde los años 90 en cuanto a películas animadas, y poco a poco ambos estudios han crecido al grado de entregar uno o dos títulos al año. Sin embargo, en 1998 mostraron dos películas increíblemente similares, que si no fuera por el hecho de que salieron el mismo año, parecería que una fue plagio de la otra, ambas con una hormiga marginada que termina enamorándose de la princesa de la colonia. Pero bueno, estas fueron las películas que avivaron la competencia entre estos dos estudios, y hasta ahora ha sido la única coincidencia de este tipo, al menos en el mismo año.

2002 - Star Wars: Episodio II: el ataque de los clones y Star Trek: Nemesis



Star Wars y Star Trek (o Guerra de las Galaxias y Viaje a las estrellas, como son conocidas en Latinoamérica) son probablemente las dos franquicias de aventuras espaciales más exitosas en la historia del entretenimiento, por lo que se trata de una competencia similar a la de Marvel con DC, DreamWorks con Pixar, etcétera. Aunque ninguna de las dos franquicias es ajena al cine, Star Trek inició en la televisión en 1966, once años antes de que se estrenara la primer película de Star Wars, sin embargo, desde 1979, Star Trek empezó a tener películas, canónicas con las sagas de la serie original y la Nueva Generación, tardándose veintitrés años y diez películas en coincidir el mismo año que una película de Star Wars, que para su franquicia fue la quinta película (sexta si contamos el especial navideño que todos prefieren olvidar), siendo el segundo episodio del orden cronológico de la historia. En 2016 volvieron a coincidir el mismo año dos películas de ambas franquicias, pero en este caso fue con un spin off de Star Wars, Rogue one, con la que se cruzó Star Trek: sin límites, siendo en cada caso, la décima y la décimotercera películas, respectivamente.

2007 - Shrek Tercero y Colorín colorado, este cuento no se ha acabado



Hay que regresar a la animación. Sabemos que los primeros trabajos de Disney fueron en su gran mayoría adaptaciones animadas de cuentos clásicos de los hermanos Grimm, de Hans Christian Andersen y otros (y hasta la fecha lo siguen haciendo), por lo que en 2001 llegó Shrek, una película basada en un libro infantil de William Steig, pero que en su adaptación cinematográfica incluye a muchísimos personajes de los cuentos de hadas a manera de burla, llegando a ser considerada una sátira a Disney, terminando por ser una historia donde el ogro se queda con la princesa, mandando muchos mensajes sobre el verdadero amor que ve más allá de las apariencias. En 2004 salió su secuela, Shrek 2, donde continuando con la ironía, los villanos son el hada madrina y el príncipe Encantador, que suelen ser los héroes en los cuentos originales, y en 2007 su tercera parte, Shrek Tercero, que siguiendo la tradición de la franquicia, continuó incluyendo personajes de cuentos de hadas, y a los mismísimos rey Arturo y Merlín (que como bien sabemos, también son personajes de Disney en La espada en la piedra); y es aquí cuando llegamos al punto central de esta parte, ya que este mismo año, 2007, hubo una película animada de mucho menos presupuesto llamada Colorín colorado, este cuento no ha acabado, que aún así tuvo cierta fama en su momento, aunque hoy en día quizá ya casi nadie se acuerde de ella (lo cual se entiende, ya que la animación es fea y la historia es simplona), pero comparte la similitud con Shrek de tratarse de un universo donde habitan los personajes de los cuentos, teniendo como personaje principal a la Cenicienta, quien ¡oh, sorpresa!, también es uno de los personajes de Shrek Tercero, y ¡oh, otra sorpresa!, Rumpelstilskin está del lado de los villanos en ambas. 😁

2008 - Iron Man y Batman: el caballero de la noche


Marvel y DC tienen personajes muy similares entre ambos, tanto así que de hecho algunos de sus personajes están inspirados (por no decir plagiados) en los de otros, ya sea que tengan poderes, traje o alguna otra caracterísitica similar. En 2008 inició el Universo Cinematográfico de Marvel con Iron Man, mientras que unos meses después llegó la que para muchos es la mejor o al menos una de las mejores películas de superhéroes de la historia (aunque las dos pueden entrar en esa categoría), Batman: el caballero de la noche, aquella que cautivó con la última actuación de Heath Ledger como el Guasón. Pero lo que importa aquí son las similitudes entre estos dos protagonistas, que son dos playboys, millonarios, filántropos que financian sus aparatos gracias a su fortuna. Casualmente, el debut de Iron Man coincidió el mismo año que el único otro superhéroe millonario más famoso.

2010 - Furia de Titanes y Percy Jackson y el ladrón del rayo



Este año se estrenó el remake de Furia de Titanes, que se había estrenado en 1981. La aventura de Perseo, semidios producto de la violación de Zeus a la esposa de un rey, y que pasó por muchos peligros como enfrentar a la gorgona Medusa, escorpiones gigantes, el Kraken y el dios del inframundo, Hades. Por el otro lado está Percy, cuyo nombre es una clara referencia a Perseo, solamente que Percy es hijo de Poseidón. Al igual que Perseo en Furia de Titanes, Percy también lucha contra Medusa y se enfrentó a Hades, además de otros peligros para salvar a su madre y recuperar el rayo de Zeus, que ha sido robado. Sí son muchas similitudes de Percy con Perseo, ambas son historias de la mitología griega, aunque una está ubicada en tiempos modernos.

2012 - Blancanieves y el cazador y Espejito, espejito



Sin contar remakes de Disney, hubo un tiempo en que hacer versiones live action (algunas oscuras) de los cuentos de hadas era algo muy común. Sin embargo, hubo escritores a los que se les ocurrió la grandiosa idea de hacer dos películas sobre Blancanieves y estrenarlas el mismo año. Claro, aunque son muy diferentes, ya que la primera es una historia darks con Bella de Crepúsculo y Thor como protagonistas para derrotar a la reina (tan sólo unos años después tuvo una secuela donde el protagonista es el cazador), y por el otro lado, una comedia. Yo la verdad no estoy en contra de adaptaciones de Blancanieves, pero... ¿en serio dos el mismo año? 😐

2016 - Zootopia y Sing: ¡ven y canta!



Bueno, talvez ya han habido películas sobre animales antropomorfos que viven en sociedades en ciudades grandes, pero tal y como lo hicieron Zootopia y Sing, con gran precisión en la modernidad representada. Zootopia nos muestra la historia de Judy Hopps, una coneja que cumple su sueño de ser policía en la ciudad donde todos los animales pueden ser lo que quieran, mientras que Sing relata cómo Buster Moon, un koala dueño de un antiguo teatro que está en las últimas y lo salvará (o quizá no) un concurso de canto que llamará la atención de muchos ciudadanos. Ambas películas son recomendables de ver.

2018 - Pantera Negra y Aquaman



¡Otra vez superhéroes! Y bien, primero fueron los playboys, millonarios, filántropos, y ahora le toca a dos reyes. Aunque tanto Aquaman como Pantera Negra ya habían debutado antes en el cine, precisamente en el año 2016, en Batman vs Superman y Capitán América: Civil War, respectivamente. Dos años después tuvieron por primera vez sus propias películas en solitario, y ¿qué hay que decir? Ambos son personajes provenientes de naciones ficticias, y que en un determinado momento luchan por la corona contra un pariente. Mientras T'Challa/Pantera Negra luchará por su país Wakanda, Arthur Curry/Aquaman lo hará por la superficie y la Atlántida

2019 - La gran aventura Lego 2 y Playmobil: la película



Este año fue muy peculiar, porque además de los superhéroes, los juguetes parecieron adueñarse del 2019, habiendo cinco películas, incluyendo estas dos, además de Toy Story 4, Annabelle 3 y El muñeco diabólico... PERO... para esta lista, estas dos destacan por encima de las otras por tratarse de películas basadas en dos franquicias de juguetes de construcción.

viernes, 13 de marzo de 2020

RESEÑA: Unidos



Título original: Onward
Año: 2020
Dirección: Dan Scanlon
Elenco: Tom Holland, Chris Pratt, Julia Louis-Dreyfus, Octavia Spencer, Ali Wong, Lena Waithe, Mel Rodríguez
Guion: Dan Scanlon, Jason Headley, Keith Bunin
Producción: Kori Rae
Género: Animación, fantasía, aventura, comedia


Unidos, la vigesimosegunda película de Pixar, llegó a los cines presentando una aventura mágica sobre la hermandad y la valentía. Primer película de Pixar desde Coco que no es una secuela, cosa que ya le hacía falta a este estudio, que desde 2010 solamente ha presentado cinco títulos nuevos, contando éste, que no sean secuelas (o precuelas en el caso de Monsters University).


En ésta película nos adentramos a un mundo habitado por criaturas mágicas, desde hadas, elfos, centauros, sirenas, hasta dragones y unicornios, que sin embargo, han abandonado poco a poco el uso de la magia en sus vidas cotidianas para vivir de un modo más fácil mediante inventos modernos como la electricidad, estufas, automóviles, etcétera. Dos hermanos elfos adolescentes llamados Ian (voz de Tom Holland) y Barley (voz de Chris Pratt) emprenderán una aventura para poder conocer a su fallecido padre durante todo un día, mediante un hechizo que él les tenía guardado para cuando ambos fueran mayores de 16 años (Vaya sí será emocionante si Spider-Man y Starlord saldrán de aventura).


Contiene elementos similares a El Señor de los Anillos y a los juegos de Calabozos y Dragones, e incluso al ánime Full Metal Alchemist por la trama de dos hermanos que buscan traer de vuelta a su padre mediante magia (si es una mera coincidencia, yo supongo que sí, aunque algunos han insinuado que podría ser un plagio), Unidos es una película que te gustará si disfrutas de la fantasía y la aventura.


Los personajes no son tan memorables como en otros films de Pixar, sin embargo, en mi opinión, los mejores personajes son sin duda alguna Barley y Corey, la mantícora (con la voz de Octavia Spencer). También destaca que Unidos introdujo al primer personaje gay en una película animada de Disney, lo cual está bien en el sentido de que no utilizaron eso como propaganda y publicidad para la película, y francamente no tiene importancia para la trama.


Unidos es una de las varias películas de Pixar que ya han tocado el tema de la familia con alguna relación específica: Buscando a Nemo fue de padre-hijo, Valiente de madre-hija, Coco de tataranieto-tatarabuelo (aunque en este caso fue más general), y en éste caso es la relación entre hermanos. Algunos de esos otros títulos de Pixar fueron más emotivos o llegadores, pero el mensaje de hermandad termina por ser lo más importante en este film con gran animación y mezcla del mundo moderno con el fantástico.


Le doy un 8/10
Entretenida, aunque no la pondría en el top 10 de las películas de Pixar. Pero igual vale la pena ir a verla. Primer película de Pixar del año, aún nos espera Soul.